Huracán Beryl no representa una amenaza directa para Honduras, según Copeco


02/07/24. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que mantiene un constante monitoreo del huracán Beryl, desde su formación en el Atlántico Tropical, y no representaría una amenaza directa para Honduras.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) reportó que Beryl, con categoría 4, ingresó al mar Caribe con vientos de 240 kilómetros por hora (km/h) y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h.

Se espera que Beryl pase al norte de Honduras a unos 250 km de la costa Caribe, degradado a categoría 2, avanzando a una velocidad de 35 km/h.

El pronóstico indica que el huracán dejará lluvias en las montañas de Oriente con acumulados máximos de 100 milímetros, mientras que en Islas de la Bahía se esperan 50 mm y en el resto del país entre 20 y 30 mm el jueves.

El viernes y sábado, las precipitaciones continuarán, con mayores acumulados en el occidente, centro y sur de Honduras, alcanzando hasta 80 milímetros, una vez que Beryl se ubique en el Golfo de México.

El oleaje en la costa hondureña se incrementará el jueves por la tarde y las primeras horas del viernes, alcanzando alturas de 4 a 6 pies, y hasta 8 pies cerca de Islas de la Bahía.

Copeco solicitó a la Dirección de la Marina Mercante regular la navegación de embarcaciones de pequeño y mediano calado que realizan pesca artesanal y transporte de personas, debido a las condiciones adversas del mar.


Nación

Hace: 10 meses, 1 semana | Por: