Gobierno y la Internacional Progresista constituyen movimiento "Honduras en resistencia"

Una destacada delegación internacional, compuesta por diplomáticos, parlamentarios, analistas y expertos, llegó a Tegucigalpa para expresar su respaldo al gobierno de Xiomara Castro. Durante las reuniones, se llevó a cabo un foro de alto nivel, donde se exploró la defensa histórica de la soberanía y la integridad territorial de Honduras, en colaboración entre la Internacional Progresista y el gobierno hondureño.
En un decisivo acuerdo, se estableció la creación del "Movimiento Internacional por Honduras en Resistencia". Su propósito central es combatir las ZEDEs y ofrecer apoyo constante a la actual administración de Xiomara Castro.
La delegación, tras tres días de diálogo con funcionarios hondureños, anunció su respaldo a la presidenta Castro en su lucha contra las ZEDEs y en su objetivo de refundar el país.
Entre las resoluciones adoptadas por la delegación internacional se encuentra la constitución formal del "Movimiento Internacional por Honduras en Resistencia". Además, se comprometieron a respaldar a Honduras en la Presidencia Pro-Tempore de la CELAC, difundir la resistencia hondureña a nivel mundial, aprender del ejemplo del "Gobierno en Resistencia" de la presidenta Xiomara Castro y mantener un diálogo internacional constante.
María Fernanda Carrascal, diputada de Colombia, portavoz de la delegación, destacó que el apoyo del movimiento será continuo en los días, meses y años por venir. Este respaldo busca consolidar la resistencia contra las ZEDEs y respaldar la visión de Xiomara Castro para la transformación y refundación de Honduras.
La Internacional Progresista, conocida como IP, una entidad que reúne a progresistas de izquierda, activistas y organizaciones, respalda activamente este movimiento en apoyo a la resistencia hondureña.
