CNA señala que el CN es “inoperante, corrupto, y burdo”

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó el informe “Del Congreso que votamos, al Congreso que tenemos” concluyó en que el Legislativo es inoperante y corrupto, mientras exigieron que se “pongan los pantalones” y comiencen a trabajar.
“Lamentamos tener un Congreso Nacional (CN) inoperante, corrupto, ineficiente y burdo… lo que les estamos exigiendo a cada diputado que se pongan los pantalones y se pongan a trabajar porque hay mucho por hacer”, dijo la directora del CNA, Gabriela Castellanos.
Detalló que en la segunda legislatura, este poder del Estado, solo aprobó 59 decretos contra 157 del 2022. Sin embargo, la mayoría corresponden a condecoraciones y días festivos, y no realmente abordan la problemática que se requiere en temas de interés como salud, educación, seguridad y otros.
Según los datos publicados por la entidad anticorrupción, de 104 días que debió sesionar el CN solamente sesionó 42, lo que equivale al 40 por ciento. “62 días no fueron sesionados por el pleno, pero si devengados por los congresistas”.
El informe también expuso que el gasto mayor del Congreso son los viajes y viáticos “sin mayor trabajo en cada uno de ellos”, así como las subvenciones que “nadie conoce el monto, a quienes van dirigidas, quienes los gastas y mucho menos como son liquidadas”.
Señalaron que a pesar de las dos parálisis legislativas del año anterior, de enero a octubre del 2023 se erogó en concepto de sueldos básicos a parlamentarios propietarios y suplentes un total de 189 millones 292 mil 88 lempiras.
Mientras que, solo por pasajes y viáticos se gastaron 139 millones 910 mil 248 lempiras. “Se fueron de vacaciones de verano, de Semana Morazánica y de Navidad con gastos pagados y con bonos que pueden derrochar a su antojo sin rendirles cuenta a nadie”, dijo Castellanos.
Añadió que los actuales diputados “no representan a una población” y dijo que este es un informe, pero mañana será una denuncia, mientras advirtió que seguirán trabajando “porque hay un respaldo del pueblo hondureño”.
“Las campañas de desprestigio y lo absurdo está a la orden del día cuando exigimos a los funcionarios públicos que se pongan a trabajar”, respondió al ser consultada si teme por amenazas como ocurrió en el año anterior.