CNA denuncia al consejo superior de la UPNFM por no convocar a elecciones
31/01/24. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una denuncia contra el Consejo Superior Universitario de la Universidad Pedagógica Nacional de Francisco Morazán (UPNFM) por no haber convocado a elecciones para nuevas autoridades.
La denuncia surge tras la publicación del informe "Inseguridad jurídica en la gestión de la educación de la UPNFM", elaborado por el CNA, que expone las irregularidades cometidas por las actuales autoridades universitarias.
Entre los señalados en la denuncia se encuentran el rector Hermes Alduvín Díaz Luna, el vicerrector académico Bartolomé Chinchilla, el vicerrector administrativo José Darío Cruz Zelaya, el vicerrector de investigación José Hernán Montufar Chinchilla, la vicerrectora del centro de educación a distancia Jenny Margoth Zelaya Matamoros, el secretario general José Wilmer Godoy Zepeda y Lexy Concepción Median Mejía, directora del centro regional de San Pedro Sula.
El CNA imputa a estos funcionarios delitos como violación de deberes, anticipación, prolongación y abandono de funciones públicas.
Según el informe, el mandato de los miembros del Consejo Superior Universitario de la UPNFM expiró el 30 de junio de 2023. No obstante, estos prolongaron su permanencia en sus cargos, violando disposiciones legales.
El informe también indica que estas omisiones no causaron perjuicio económico a las arcas de la UPNFM, pero sí afectaron el correcto desempeño de la gestión pública de los funcionarios.
Se sostiene que las autoridades de la UPNFM han buscado maneras de mantenerse en sus cargos más allá del período legalmente establecido, incluyendo posibles reformas al estatuto universitario.
Tras expirar sus mandatos el 30 de junio de 2023, los miembros del Consejo Superior Universitario continuaron sesionando en fechas posteriores, según lo revelado en el informe del CNA.