AMOHON reitera que es necesaria una alianza en la estrategia de seguridad alimentaria

25/06/24. El gerente de planificación de la Asociación de Municipios de Honduras (AMOHON), Erling Urquía, ha dicho que si la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), quiere obtener resultados buenos en su estrategia de seguridad alimentaria, es de suma importancia que tenga una alianza con las municipalidades.
Dijo que, aunque la política de la seguridad alimentaria fue socializada y ha generado esperanza, donde está el verdadero desafío es en la implementación cuando los agricultores y agrónomos hacen las prácticas en el campo.
“Ahora viene la parte más difícil, ¿Cómo volvemos al campo y cómo logramos contextualizar y territorializar esta política en nuestras tierras?, esto significa que cada municipio debe contar con un extensionista agrícola, encargado de retomar e implementar todas las políticas públicas de la SAG”. explicó.
Urquía reveló que tienen una apuesta desde la municipalidad es revitalizar al extensionismo, expresa que no hay otra manera de hacer si no es en conjunto con las municipalidades y así cada municipio un extensionista agrícola que ejecute las políticas de la SAG.
“Nuestra apuesta desde el municipalismo es revitalizar el extensionismo, y no hay otra manera de hacerlo si no es trabajando de cerca con las municipalidades para que cada municipio tenga un extensionista agrícola que pueda ejecutar las políticas de la SAG en colaboración con el alcalde, que es quien conoce mejor la situación de los productores locales”, explicó Urquía.
El gerente de planificación detalla que unos L156 millones para esa iniciativa y dice que es una gran cantidad de dinero y espera que la SAG haya previsto y determinado las fuentes donde serán destinadas el financiamiento.
Terminó con que la Asociación de Municipios de Honduras se encuentra preparada para respaldar a cada uno de los alcaldes que estén en ese proyecto, quienes tienen que asegurar la implementación efectiva de las políticas alimentarias de Honduras.
