Con reforma al reglamento de la CSJ alteran orden de coordinadores de salas del poder judicial


16/02/24. Un Oficio firmado por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, confirma alteración a la Sala Constitucional del Poder Judicial tras designarse al magistrado Wagner Vallecillo en la presidencia de la Sala, sin respetar el orden de precedencia.

Ráquel Obando igual confirmó la rotación de las salas, pero explicó que existió una reforma al Artículo 16 del Reglamento Interior de la CSJ para decretar la presidencia y coordinación de las cuatro Salas.

“Como manifesté anteriormente y en aras de acabar con la suspicacia generada, a la población hondureña y a la comunidad internacional, informo: Se HA DECRETADO la rotación de la presidencia/coordinación de las cuatro Salas de la #CSJ, atendiendo lo dispuesto en el Reglamento Interior de la #CSJ en su artículo 16, reformado el 17/2/23, por lo cual las Salas continúan integradas de la misma manera como se aprobó en esa fecha, manteniendo el normal funcionamiento que se ha venido desempeñando. Las Salas de la #CSJ quedan Presididas y Coordinadas así”, indicó Ráquel Obando al anexar el oficio con un mensaje en su cuenta de Twitter.

Con lo anterior, se está generando un sismo en la estabilidad jurídica del país e incertidumbre nacional e internacional, al extremo que se ya advierte un marcado divisionismo entre los magistrados, considerando que la presidenta de la CSJ estaría violentando el reglamento y los acuerdos legales, por complacer intereses políticos.

Al respecto, la magistrada Isbela Orellana denunció que “así comienzan los gobiernos autoritarios que terminan en dictaduras”.

Antes de hacerse público el oficio, el presidente del Comité Central del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, había asegurado que el magistrado liberal Wagner Vallecillo, respetará la ley en torno a la precedencia en la Sala de lo Constitucional de la CSJ.

Rosenthal manifestó que “no le he dado órdenes a ningún magistrado liberal y pueden consultarles a ellos” y añadió que “nuestra posición y la mía es que no se cambie el orden de las coordinaciones establecidas sobre cada una de las salas, se debe respetar el orden de precedencia”.

La tensión en el Poder Judicial nace por la pretensión del oficialismo (Partido Libre) de no querer respetar el orden de precedencia en la Sala Constitucional del Poder Judicial, por conveniencia política.

Antes, se denunció la pretensión de reformar el Reglamento Interior de la CSJ, así como la intención de alterar la normativa relativa a la rotación de los magistrados que coordinan las Salas.

Según se conoció, se consumó imponer en la presidencia de la Sala Constitucional al magistrado Wagner Vallecillo, que es de afiliación del Partido Liberal, pero la titularidad en el orden establecido le corresponde al magistrado Luis Padilla, del Partido Nacional.

Aunque no está claro si el abogado Vallecillo aceptará el cargo, pues sus mismos compañeros magistrados señalan que él tiene la “llave” para evitar una crisis en la CSJ.

Por su parte, la magistrada Gaudy Bustillo confirmó a medios que ella no aceptará la coordinación de la Sala de lo Civil ya que no le corresponde en el orden tomarla, pues lo consideró “ilegal”.

Además, en el Oficio aprobado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia el 17 de febrero 2023, en la que se determinó por unanimidad la integración de las salas y su orden de precedencia, quedó en el reglamento que solo con 12 votos de los 15 magistrados se puede cambiar esa integración, pero según el mensaje de la presidenta de la CSJ, el Artículo se reformó.


Judicial

Hace: 3 meses, 2 semanas | Por: